Audi Quattro
El Audi Sport Quattro S1 era un coche Quattro programa desarrollado por la homologación por el Grupo B de guerra en 1984, y se vende como un coche de producción en cantidades limitadas. Se presentó un todo de aleación de aluminio 2133 cc (130, 2 pulgadas cúbicas ) (2,1 L) 20v DOHC motor ligeramente más pequeño que el del Audi Quattro (con el fin de calificar para la clase de motores de 3 litros después de que el factor de escala aplicado a los motores turbo). En forma de carretera para pasar, el motor era capaz de producir 225 kW (306 PS , 302 CV ), con los coches de competición inicialmente la producción de alrededor de 331 kW (450 PS, 444 CV).
Lancia Stratos
El Lancia Stratos HF es un vehículo de rally producido por la marca italiana Lancia, del cual solo se fabricaron 492 unidades, para competir en el Campeonato del Mundo de Rally.
La carrocería fue diseñada por Bertone basándose en un prototipo del Salón del Automóvil de Turín de 1971. Destacaba por su forma de cuña, su corta longitud y su gran anchura, que le daban mayor tracción. El parabrisas delantero con forma de media luna proporcionaba una gran visibilidad delantera, aunque la trasera era nula (innecesaria en un rally).
Subaru Impreza WRC
La primera versión del Impreza WRC fue construido a partir del Impreza que ya había cosechado varios éxitos entre 1994 y 1996 logrando once victorias en el mundial. Se estrenó en el Rally de Montecarlo de 1997 temporada en la que logró ocho victorias, con los pilotos Piero Liatti, Colin McRae y Kenneth Eriksson y el Campeonato de Constructores. Tiene el pequeño honor de ser el primer World Rally Car en ganar un rally: el Rally de Montecarlo, gracias a la victoria de Piero Liatti, la única además del piloto italiano en el mundial.
Renault 5 Turbo
hizo su debut en el campeonato del mundo de rally el 24 de octubre de 1980 en el Tour de Corse donde tomaron la salida hasta siete unidades, la más destacada la de Bruno Saby que terminó en la cuarta posición. La primera victoria llegó en el mes de enero del año siguiente: en el Rally de Montecarlo de 1981 con Jean Ragnotti como autor. Al año siguiente, el mismo piloto le dio la segunda victoria al R5 Turbo, esta vez en el Rally de Córcega. La aparición posteriormente del grupo B y de vehículos con tracción integral como el Audi Quattro o el Peugeot 205 Turbo 16 sumado a la falta de implicación de la marca en el campeonato no permitió que el R5 siguiese cosechando éxitos hasta la construcción del Renault 5 Maxi Turbo que dentro de la categoría de grupo B obtuvo dos victorias más. La primera en 1985 y de nuevo con Jean Ragnotti en el Rally de Córcega, y la segunda el piloto portugués Joaquim Moutinho que venció en el Rally de Portugal de 1986 debido en gran medida al abandono de los pilotos oficiales tras un accidente mortal donde fallecieron tres personas. Precisamente este incidente y otros posteriores supusieron la prohibición del grupo B para 1987. El R5 quedó relegado a categorías donde estos vehículos sí podían competir como el rallycross, las carreras sobre hielo o las 24 Horas de Chamonix donde siguió cosechando algunos éxitos.